top of page
c99e3db826c0f4cc2688a36ce3b60e1a_XL.jpg

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Capacitaciones DC-03
Programa de autogestión de seguridad y salud en el trabajo
Atención a inspecciones
Auditorias en seguridad y salud
Contestación de emplazamientos
Estudios ergonómicos
Elaboración de mapas de riesgo
Elaboración de Layout de equipo de atención a emergencias

Capacitaciones DC-03
Programa de autogestión de seguridad y salud en el trabajo
Atención a inspecciones
Auditorias en seguridad y salud
Contestación de emplazamientos
Estudios ergonómicos (Actividades de carga manual, movimientos repetitivos, posturas forzadas, confort térmico)
Elaboración de mapas de riesgo
Elaboración de Layout de equipo de atención a emergencias

NOM-010-STPS-2014 AGENTES QUÍMICOS CONTAMINANTES

DEL AMBIENTE LABORAL. 

Establece los procesos y medidas para prevenir riesgos a la salud del personal ocupacionalmente expuesto (POE) a agentes químicos contaminantes del ambiente laboral, y el cómo realizar el reconocimiento, evaluación y control.

reconocimeino nom-010-stps

RECONOCIMIENTO

Determinación de:

Sustancias a analizar

Grupos de exposición homogénea

Tamaños de muestra.

nom-010
ealución nom-010-stps

EVALUACIÓN

 Mediciones para conocer las concentraciones en el ambiente de los agentes contaminantes.

normas de seguridad
nom-010-stps-2014

CONTROL

Reducción del nivel de exposición. (Eliminación, sustitución controles de ingeniería, controles adm, equipo de protección personal.)

exposicion-al-ruido1-GA-1300x796.jpg

Establecer las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido que, por sus características, niveles y tiempo de acción, sea capaz de alterar la salud de los trabajadores; los niveles y los tiempos máximos permisibles de exposición por jornada de trabajo, su correlación y la implementación de un programa de conservación de la audición.

Reconocimiento:

- Identificar las áreas y fuentes emisoras

- Identificar a los trabajadores con exposición potencial a ruido

- Seleccionar el método para efectuar la evaluación de la exposición a ruido en las áreas de trabajo;

- Determinar la instrumentación de acuerdo al método seleccionado para efectuar la evaluación de la exposición a ruido en las áreas de trabajo.

Evaluación:

- Asentar los resultados en la documentación del programa de conservación de la audición;

Reconocimiento.

- Identificar y señalar dichas fuentes.

- Definir las zonas en donde exista riesgo de exposición.

- Conocer las características de cada fuente emisora identificada, relativas al tipo de radiación que emitan, su magnitud y distribución en el ambiente del local de trabajo.

- Colocar señalamientos relativos a la exposición a dichas radiaciones en las zonas donde existan.

 

Evaluación.

Para medir los niveles de radiaciones no ionizantes en los centros de trabajo, los patrones deben aplicar los instrumentos y métodos adecuados, considerando los riesgos específicos.

Reconocimiento.

- Identificar y registrar en un plano de vista de planta del centro de trabajo, todas las fuentes que generen condiciones térmicas extremas.

- Determinar si en el área donde se ubican las fuentes, el POE se localiza en un lugar cerrado o abierto y si existe ventilación natural o artificial.

- Describir las actividades y ciclos de trabajo que realiza el POE en cada puesto de trabajo.

 

Evaluación.

- Medir la temperatura axilar del POE al inicio y al término de cada ciclo de exposición.

- Registrar en una hoja de campo o sistema electrónico, por cada trabajador expuesto o grupo de exposición homogénea a condiciones térmicas extremas, los siguientes datos:

.

Establecer los límites máximos permisibles de exposición y las condiciones mínimas de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se generen vibraciones que, por sus características y tiempo de exposición, sean capaces de alterar la salud de los trabajadores.

Para promover un ambiente de trabajo seguro y saludable esta NOM dicta:

Requerimientos de iluminación en las áreas de los centros de trabajo.

Contar con la cantidad de iluminación requerida para cada actividad visual.

Aplica a: Todo el territorio nacional y en todos los centros de trabajo.

Esta Norma es importante para:

  • Ofrecer un buen ambiente laboral, para el trabajador.

  • Localizar áreas de oportunidad.

  • Prevenir accidentes y daños a las instalaciones.

  • Estar prevenidos, para una vista de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social.(Evitar sanciones de algún tipo).

  • Forman parte del Proceso de adquirir una certificación o para satisfacer a sus clientes.

consecuencias-mala-iluminacion-en-trabajo.jpg

Establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.

Establecer los elementos para identificar, analizar, prevenir y controlar los factores de riesgo ergonómico en los centros de trabajo derivados del manejo manual de cargas, a efecto de prevenir alteraciones a la salud de los trabajadores.

bottom of page